Psicoterapia EMDR en Madrid 

En Uxía Psicología ofrecemos terapia EMDR en Madrid, una intervención eficaz para tratar traumas, ansiedad, fobias y otros bloqueos emocionales. Te acompañamos en un proceso seguro, transformador y basado en evidencia científica.

 “El pasado no puede cambiarse ni borrarse, pero, definitivamente es posible dejar de sufrir por él”

Jacques Roques

Un primer plano del dedo y el ojo de una persona.

¿Qué es la terapia EMDR?

EMDR (Desensibilización y Reprocesamiento por Movimientos Oculares) es una terapia avalada científicamente que permite procesar recuerdos traumáticos o experiencias difíciles que afectan al bienestar emocional, ayudando a reducir su impacto y a generar una sensación de alivio duradera.


EMDR es una terapia de 3ª generación y, a día de hoy, se considera la terapia más avalada científicamente en el mundo para el trauma por entidades como la OMS (Organización Mundial de la Salud) y la APA (Asociación de Psiquiatría de América) que reduce hasta en un 75% los tiempos de tratamiento y se ha demostrado su efectividad total en más de un 80% de los casos.

Una persona mantiene sus dedos juntos frente a su cara.

 ¿Cómo funciona EMDR?

EMDR activa el sistema natural de procesamiento del cerebro mediante estimulación bilateral  (movimientos oculares, sonidos o toques alternos). Esto facilita la integración de recuerdos perturbadores, reduciendo la carga emocional asociada y promoviendo una resolución más adaptativa de las experiencias vividas.


El concepto de trauma que se maneja en EMDR no se refiere únicamente a accidentes o problemas extremadamente graves. Hablamos de experiencias vitales adversas, de circunstancias cotidianas, que por diversos motivos siguen marcándonos a pesar del paso de los años. El procesamiento de estos recuerdos con EMDR produce cambios visibles en el aquí y ahora, en cómo nos sentimos con nosotros mismos y en cómo funcionamos en el momento presente.

Un primer plano del ojo y un dedo de una persona.

 ¿Qué sucede durante la aplicación de EMDR?

El abordaje empleado en EMDR se basa en la comprensión del efecto de las experiencias vitales adversas y traumáticas sobre la patología y en el procesamiento de dichas experiencias a través de procedimientos estructurados que incluyen la estimulación bilateral (visual, auditiva o kinestésica). Esto facilita la conexión entre los dos hemisferios cerebrales logrando el procesamiento de la información y la disminución de la carga emocional. Esto significa: Una reducción de los síntomas, un cambio en las creencias y obtener una mayor calidad de vida.

¿Qué tipo de problemas se tratan con EMDR?

Cualquier tipo de problema puede beneficiarse de un tratamiento con EMDR. Actualmente, resulta eficaz y rápido en un amplio rango de problemas clínicos.

  • Trastornos del apego
  • Fobias, trastorno de pánico y otros trastornos de ansiedad
  • Experiencias traumáticas
  • Duelo
  • Trastornos psicosomáticos y dolor crónico
  •  Trastornos de la conducta alimentaria
  • Adicciones
  • Trastornos en la infancia y adolescencia
  • Trastornos de personalidad
  • Trastornos disociativos
  • Depresión
  • Baja autoestima, timidez y problemas en las relaciones sociales
Un dibujo en blanco y negro de la cabeza de una persona sobre un fondo blanco.

Prueba la eficacia de EMDR

Supera traumas con ayuda profesional